domingo, 21 de agosto de 2011

Actividad # 3

Dinamica en Grupo !!!


cada uno de tus amigos hace un mensaje o poema sobre el respeto y tu escojes una persona para q cuente tingo tingo tongo tango pero eso si con los ojos cerrados y para hacer este juego los q partisipan tienen que pasar un objeto y cuando el que esta diciendo tingo tingo diga: tango el que quedo con el objeto sale y dice el mensaje qe escribio !

Actividad # 2


Crucigrama de 14 x 14 con 28 cuadros negros. Publicaremos los nombres de los acertantes.
1234567891011121314
1              
2              
3              
4              
5              
6              
7              
8            
9     U     
10            
11           
12            
13     S       
14             
HORIZONTALES.-
1. Ciudad española. Sitio poblado de árboles y arbustos. 2. Sufijo de amor. Que tiene blanco todo o gran parte del pelo o de la barba. Natural de Bretaña. 3. Lámina. Haremos surcos con el arado. 4. Anulad una cosa. Quinientos. 5. Tratamiento. Tipo de calzado. 6. Calidad de árido. Conjunto de frutos que cuelgan de un mismo tallo (plural). 7. Pieza gruesa y curva, de madera o hierro, que forma la proa de la nave. Retiraba. 8. Cuerpos que con igual composición química tienen distintas propiedades físicas (plural).  Al revés, sufijo de bailarina. Vocal redonda. 9. Vocal redonda. Arbusto cuyas hojas se usan como purgante. Cincuenta. Continúes por un camino. 10. Al revés, campeón. Al revés, presenten reflejos luminosos de colores semejantes a los del arco iris. Paso a un sitio más alto. 11. Persona que se dedica a algún arte. Al revés, desafía a duelo. 12. Muro. Caminad de acá para allá. Nombre propio de varón. 13. Río de Suiza. La primera vocal. Que tiene blanco todo o gran parte del pelo o de la barba. Interjección. 14. Extraño. Tranquilas.
VERTICALES.-
1. Solos, sin compañía. Igual o totalmente semejante. 2. Embusteros, tramposos. Cinco vocales iguales. 3. Cincuenta. Ciertos mamíferos roedores. Cuatro consonantes iguales. 4. Con acatamiento o respeto. Vocal redonda. 5. Al revés, símbolo químico del americio. Al revés, prefijo que significa sobre. La escribió Virgilio. 6. Hacer análisis de alguna cosa. Dos consonantes iguales. La misma consonante. 7. Máquina que saca agua de los pozos. Persona que interviene en la política. 8. Cien. Al revés, voz que usan en algunas partes para ahuyentar a los perros. Igualdad de nivel. Ensenadas. 9. Estrechar con los brazos en señal de cariño. Vocal. Al revés, preposición. 10. Expresas por escrito lo que has pensado previamente. Al revés, partícula líquida de forma esférica. 11. Hijo de Noé. Persona que toca el piano. Vocal. 12. Lechuza grande, autillo. Calidad de ambiguo. 13. Movimiento convulsivo y ruidoso del aparato respiratorio. Maroma. Destápala. 14. Sufijo aumentativo. Cierto número. Plantígrado. Al revés, catedral.

Actividad # 1




Lectura --" Cuento El misterioso payaso malabarista "

Había una vez un pueblo al que un día llegó un payaso malabarista. El payaso iba de pueblo en pueblo ganando unas monedas con su espectáculo. En aquel pueblo comenzó su actuación en la plaza, y cuando todos disfrutaban de su espectáculo, un niño insolente empezó a burlarse del payaso y a increparle para que se marchara del pueblo. Los gritos e improperios terminaron por ponerle nervioso, y dejó caer una de las bolas con las que hacía malabares. Algunos otros comenzaron a abuchearle por el error, y al final el payaso tuvo que salir de allí corriendo, dejando en el suelo las 4 bolas que utilizaba para su espectáculo.
Pero ni aquel payaso ni aquellas bolas eran corrientes, y durante la noche, cada una de las bolas mágicamente dio lugar a un niño igual al que había comenzado los insultos. Todas menos una, que dio lugar a otro payaso. Durante todo el día las copias del niño insolente anduvieron por el pueblo, molestando a todos, y cuando por la tarde la copia del payaso comenzó su espectáculo malabarista, se repitió la situación del día anterior, pero esta vez fueron 4 los chicos que increparon al payaso, obligándole a abandonar otras 4 bolas. Y nuevamente, durante la noche, 3 de aquellas bolas dieron lugar a copias del niño insolente, y la otra a una copia del payaso.
Y así fue repitiéndose la historia durante algunos días, hasta que el pueblo se llenó de chicos insolentes que no dejeban tranquilo a nadie, y los mayores del pueblo se decidieron a acabar con todo aquello. Firmemente, impidieron a ninguno de los niños faltar ni increpar a nadie, y al comenzar la actuación del payaso, según empezaban los chicos con sus insultos, un buen montón de mayores les impidieron seguir adelante, de forma que el payaso pudo completar su espectáculo y pasar la noche en el pueblo. Esa noche, 3 de las copias del niño insolente desaparecieron, y lo mismo ocurrió el resto de días, hasta que finalmente sólo quedaron el payaso y el niño auténtico.
El niño y todos en el pueblo habían comprobado hasta dónde podía extenderse el mal ejemplo, y a partir de entonces, en lugar de molestar a los visitantes, en aquel pueblo ponían todo su empeño para que pasaran un buen día, pues habían descubierto que hasta un humilde payaso podía enseñarles mucho.

miércoles, 13 de julio de 2011

Juego De Logica!

http://www.juegosdiarios.com/juegos/energy-physics.html

sentido de pertenencia con nuestro colegio

que significa tener sentido de pertenencia ?

es un plan de educación que  se puede establecer los valores como respeto que permita que nuestra autonomía y estabilidad personal en este caso con nuestra institución sentirnos que somos pertenecientes a ella  debemos cuidarla manteniendo el orden y el funcionamiento fundamental de este para con nosotros

Bandera de nuestra institución

  

COLOR BLANCO

representa la convivencia humana donde la tolerancia es respeto y honestidad se suman para construir una comunidad educativa paterna y justa

COLOR ROJO

significa la lucha permanente que impulsa la liberación divina

COLOR AMARILLO

representa los rayos del sol y de la ciencia que penetra la mente educando

COLOR VERDE

fuente de vida y esperanza nos lleva ala cultura como protección del planeta en que vivimos

miércoles, 1 de junio de 2011

Documental !

http://www.youtube.com/watch?v=dIs-QMeDM3s&feature=related

Poema

GIRASOLES 


Grandes, enormes e imponentes flores 

que guardan en su centro la oscuridad, 

pena y la dulce tristeza de la soledad, 

que llevarán por toda la eternidad. 


Contorno amarillo que las ilumina 

como pequeñas coronas de oro, 

flores enamoradas de un ser, 

un ser que nunca tocarán, 



que nunca sentirán, 

que sólo con observarlo, 

les da tranquilidad. 

Ese ser llamado SOL 



solo las puede cariñosamente besar 

mandandoles pequeños rayitos de calor 

de su enorme y apasionado amor. 


Tristeza sienten al no poder 

por siempre contemplarlo, 

pues saben que la oscuridad de luna llega 

y a sus pobres corazones les atormenta. 

Se oyen llantos en la negra noche 


pues son los corazones oscuros 

de estas hermosas flores! 

que SUPLICAN con emoción 

que la luna se vaya ya! 

y que su Sol las logre iluminar!...

Juegos !

http://juegosxgratis.com/Habilidad/Girasol.htm

http://www.jocjuegos.com/pssst.html

miércoles, 27 de abril de 2011

El Jirasol

Es una planta original de América, aunque la primera vez que se comercializó fue en Rusia. Los indios nativos americanos las consumían a diario preparándolas de diferente manera debido a sus muchas propiedades.
En la actualidad llegaron a tener mala fama debido a una concepción errónea según la cual se creía que las semillas de girasol era un alimento que engordaba y que consumido en exceso podía generar sobrepeso.
Nada mas lejos de la realidad ya que el girasol no contiene grasas sino aceites vegetales que no se almacenan como grasa en el organismo.
En cuanto a los beneficios solo 100 gramos de semillas de girasol aportan la energía diaria que el cuerpo necesita. 100 gramos de semillas de girasol contienen 49 gramos de aceites vegetales, 22 gramos de proteínas, 10,5 gramos de fibra, 2,5 gramos de azucares y 0 gramos de grasa.

JIRASOL